En la Semana de la Tradición

HAQUIM RECIBIÓ LA VISITA PROTOCOLAR DE DIRIGENTES DE LA CONFEDERACIÓN GAUCHA ARGENTINA

En el marco de la semana de tradición, dirigentes y paisanas de la Federación Gaucha Jujeña y Confederación Gaucha Argentina realizaron una visita protocolar al vicegobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Haquim, con quien intercambiaron conceptos respecto a la conservación y transmisión de las costumbres y tradiciones.

La recepción se llevó a cabo en el despacho de Presidencia del Poder Legislativo, donde el vicegobernador estuvo acompañado por los legisladores, Gaspar Santillán, Juan Cardozo y Rodolfo Nieto. La comitiva estuvo encabezada por el presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Alberto Souto, el presidente la Federación Gaucha Jujeña, Bartolomé Mamani, la paisana nacional representante de la provincia de Tucumán, Juliana Robles, la primera donosa nacional representante de la provincia de Jujuy, Fátima Sosa, entre otros.

Luego de la reunión, Alberto Souto, presidente de la Confederación Gaucha Argentina comentó que se encuentra en Jujuy desde hace algunos día participando de distintas actividades como la elección de la paisana nacional, provincial y que en su visita a la Legislatura,  “con el vicegobernador hablamos del tradicionalismo, nosotros vivimos por y para el tradicionalismo y queremos que siga funcionando de la misma manera, que las raíces que fueron nuestra educación, fueron el perfil que se le dio al ser argentino, perdure en el futuro. La tradición hay que rescatarla, mantenerla, reavivarla, permitir que siga funcionando para que las nuevas generaciones la puedan disfrutar y participar de ella”, remarcó.

Por parte el diputado provincial Gaspar Santillán, agradeció la visita de los dirigentes y las paisanas de la Federación Gaucha Jujeña, “es un honor que gente que sostiene nuestra tradición, nuestra cultura nos visite en este lugar, que es el ámbito de la política”.

Agregó que en la conversación con los dirigentes gauchos comentó respecto de la aprobación de la Ley de autoría compartida con el diputado Juan Cardozo donde indica el color del poncho jujeño, “de acuerdo a la historia había que fijar un color determinante y en ese sentido se aprobó en esta Legislatura que el color marrón vicuña, fundamentalmente de la panza del animal, es el color de nuestro poncho jujeño, con los flecos de 5 centímetros”, graficó.   

  La Laguna de los Pozuelos dice presente: La Quiaca lanzó su temporada turística con integración ambiental y sentido regional

Además, Santillán puso en relieve el compromiso por parte del Vicegobernador y legisladores presentes en la reunión, de acercar a todas aquellas asociaciones que no poseen banderas Nacional y Nacional de la Libertad Civil, una réplica de las mismas.

En tanto el presidente de la Federación Gaucha Jujeña, Bartolomé Mamani agradeció al vicegobernador por la ayuda recibida para la institución y detalló el cronograma de actividades que se desarrollará hasta el día de la Tradición, “tenemos la semana de la tradición muy intensa, dimos inicio el domingo con la coronación de la paisana nacional, finalizamos el 20 de noviembre en el predio de la Federación con la coronación de la paisana provincial”, comentó.

Por último, la paisana nacional Juliana Robles, de la provincia de Tucumán, indicó que le toca llevar con honor el título otorgado en la elección nacional que se desarrolló en Jujuy.

Noticias relaccionadas

La Quiaca inaugura su temporada invernal con identidad, cultura y sueños de crecimiento turístico

La Laguna de los Pozuelos dice presente: La Quiaca lanzó su temporada turística con integración ambi...

La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los bra...

La Quiaca sube de nivel: se inaugura la Zona Gamer con un torneo de Counter Strike y un mensaje que ...

Dante Velázquez cumple su palabra y visita el barrio Lucas Arias: “La política debe escuchar, no cer...

El intendente Dante Velázquez visitó el barrio Lucas Arias y abrió las puertas del diálogo vecinal

La Quiaca late con arte: Velázquez impulsa la transformación cultural desde el corazón del norte

El Cóndor Gris toma vuelo institucional: José María Ochoa presentó su obra en La Quiaca con el respa...

El cóndor gris sobrevuela La Quiaca: José María Ochoa dió a conocer su antología de cuentos con iden...

Copa Jujuy en La Quiaca: Cusi Cusi venció a Independencia en un duelo vibrante que reafirma el poder...

La Copa Jujuy vibra en la altura: Cusi Cusi vs. Independencia, duelo de titanes en La Quiaca

Orgullo puneño: Cusi Cusi sueña en la Copa Jujuy con fuerza femenina y espíritu de montaña

Luis Bono: “La ciencia debe llegar a todos los rincones” — Autoridades provinciales destacaron la Fe...

La Quiaca impulsa el conocimiento: el intendente Velázquez declaró de interés municipal la Feria de ...

La Tola: Sabiduría oculta de la Puna

La Feria de Ciencias volvió a La Quiaca: una jornada de saberes, creatividad y orgullo regional

La Tola como sabiduría oculta: la Escuela Normal de La Quiaca inauguró su Feria de Ciencias con orgu...

"Desde La Quiaca, Velázquez rompe el pacto del silencio: la independencia no se celebra, se defiende...

Obituario – La Quiaca despide a un vecino querido

111 años de historia y pasión: el Club Atlético Argentino de La Quiaca celebra con el corazón encend...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 121,487.00 2.96%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,063.74 3.42%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.98 6.95%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999986 0.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 704.04 2.03%
  • solanaSolana (SOL) $ 166.62 2.72%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999857 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.206770 4.19%
  • tronTRON (TRX) $ 0.302590 0.08%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,057.83 3.23%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link