Otorgaron más de 19.000 Prestaciones a trabajadores rurales y sus familias

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) finalizó el ciclo 2021 habiendo otorgado en nuestro país más de 19.100 Prestaciones a trabajadores rurales y sus familias, entre Prestaciones por Desempleo ordinarias y Prestaciones extraordinarias.

En este sentido el titular del RENATRE Jujuy, el Ing. Jorge Rois recordó que “el 1 de mayo de 2021 el Registro decidió aumentar las prestaciones por desempleo logrando que el monto máximo ascendiera a 21.600 pesos, según lo resolvió el Cuerpo Directivo del organismo, brindando un incremento del 48% frente a la última actualización y un 96% en relación al mismo mes del año 2020”, destacó.

Asimismo remarcó “los trabajadores y trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo y estén registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo donde además de la prestación económica tendrán cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, podrán acceder a el cobro de las asignaciones familiares que otorga la Anses, en los casos que corresponda, y a un extenso programa de capacitaciones”.

También informó “la duración de la Prestación por Desempleo está vinculada con el tiempo efectivamente trabajado y cotizado al RENATRE, dentro de los últimos 3 años anteriores al cese de la relación laboral, finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios que dio origen a la situación legal de desempleo”.

“La prestación puede otorgarse con un mínimo de dos cuotas y un máximo de doce. Además, se adicionan seis cuotas a los beneficiarios mayores de 45 años. Cabe aclarar que se redujeron los plazos de tramitación de la prestación a 30 días promedio, sensiblemente inferior a los 60 días establecidos en la normativa”, agregó.

Cabe destacar que el organismo “busca digitalizar el acceso a sus servicios, y en esa línea lanzó en marzo de 2021 una aplicación para teléfonos celulares que se puede descargar desde Google Play Store, y desde la cual los trabajadores y trabajadoras rurales podrán gestionar íntegramente la solicitud de Prestación por Desempleo. A su vez, incorporó una línea de WhatsApp automatizada (+54 911 2279-0400) para expandir la atención y acceder de forma rápida y fácil a la información sobre el estado de su prestación las 24 horas del día”, finalizó.

Actualizando las prestaciones y modernizando el acceso

“Realizamos un cierre de año brindando el beneficio a casi 20 mil familias lo que nos llena de orgullo. Pero no es sólo la cantidad de dinero con la que pudimos asistir a la familia rural sino que también actualizamos los servicios como lo fue el lanzamiento de la aplicación móvil, la posibilidad de tramitar la prestación a través del formulario excepcional que se descarga de la web o el pase de todos los pagos vía CBU a partir de agosto”, indicó el Presidente del RENATRE, Roberto Buser.

“Si bien también sirvió para que no se aglomeran las personas a la hora de cobrar por ventanilla por el COVID-19, también esta nueva modalidad es más segura y más eficaz, y le brinda una cuenta en Banco Nación con la que pueden acceder a una tarjeta de débito para retirar los pagos desde cualquier cajero automático, realizar compras o disponer del monto de su prestación por homebanking“, destacó,

En el mismo sentido, el Director del RENATRE, José Voytenco, señaló “entendemos la situación que atraviesan muchos trabajadores y trabajadoras rurales, que se ven en la incertidumbre de haber quedado sin trabajo, ahí es cuando decimos presente y les acercamos todos los servicios del Registro, desde la Prestación económica hasta las capacitaciones técnicas para su reinserción laboral”, afirmó.

Noticias relaccionadas

La Quiaca y Villazón sellan una alianza histórica por el agua y la vida: el Alcalde Juan Navia Llano...

La Quiaca recibió a más de 1400 turistas durante el fin de semana largo: impacto económico, bandera ...

El Consulado de Bolivia en La Quiaca llama a la calma y confirma normalización progresiva en el país

“Desde La Quiaca al BRICS: la revolución municipal que pone a la Argentina en el mapa de la nueva ge...

Entre febrero y marzo se perdieron 53.800 empleos en Santa Fé

El Gobierno intervendrá los medios de comunicación públicos

Falta de liderazgos en el peronismo, una ventaja clave para Javier Milei

Un error que pagaremos los argentinos

El enojo de los gobernadores con Caputo, complica la sanción de ganancias

Cortes masivos de luz en el norte del país, hablan de una falla de Cammesa

Martín Menem: “Hay voluntad de tratar las leyes y aprobarlas rápido, salvo en Unión por la Patria y ...

Vaca Muerta ya utiliza 100 millones de litros de agua dulce por mes y advierten sobre los riesgos

Nueva suba de naftas antes de la asunción de Javier Milei: Shell aumentó 15% sus precios

Diana Mondino aseguró que “la voluntad es que Scioli siga” como embajador de Brasil

Rogelio Frigerio le hizo una advertencia a Patricia Bullrich

Unicornios con Milei: Globant salió a defender a Galperín por los afiches contra Mercado Libre

Los bancos se preparan para el balotaje: aseguran que el nivel de liquidez es el más alto en los últ...

Terminó "el veranito cambiario": el dólar blue retomó la tendencia alcista en el cierre de este 2 de...

Ledesma finalizó su zafra 2023

Fácil "como tramitar Créditos Anses de hasta $400 mil para los trabajadores en relación de dependenc...

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,005.00 1.06%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,542.92 1.26%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999960 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.27 0.02%
  • bnbBNB (BNB) $ 659.46 0.26%
  • solanaSolana (SOL) $ 149.00 1.87%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999800 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.287235 0.43%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.167754 3.69%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,542.54 1.2%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link