Más de 100 profesionales se capacitan en el uso del cannabis medicinal

Más de 100 profesionales de la salud, muchos de ellos jujeños, comenzaron a capacitarse en cannabis medicinal con la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Gracias a la gestión del Gobierno de Jujuy y su empresa estatal Cannava, profesionales de la salud de la provincia, de Argentina y del exterior ya están capacitándose en el primer curso internacional sobre cannabis medicinal del más alto nivel científico, dictado por la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Además, hay más de 400 pre-inscriptos, entre los que se encuentran médicos, farmacéuticos, ingenieros químicos, bioquímicos, odontologos, biotecnologos, enfermeros y otros profesionales vinculados a la Salud.

Dada la alta demanda nacional e internacional, el Gobierno de jujuy decidió prorrogar la fecha límite para las inscripciones hasta el 30 de septiembre.

La capacitación se implementa a través de la plataforma on-line de la prestigiosa institución universitaria, a demanda de cada participante, permitiendo que cada asistente decida cuando quiere tomar las clases de los distintos módulos de cursado.

La Universidad Hebrea de Jerusalém (HUJI) es la universidad más antigua de Israel. Fue fundada en 1925 por leyendas tan notables como Albert Einstein y Sigmund Freud. Hoy es la institución académica líder de Israel y cuenta con más de 100 centros de investigación, 6 campus, 6 institutos médicos afiliados y es el centro de investigación biotecnológica de ese país. Tiene una vasta trayectoria en la investigación sobre manejo clínico de cannabis medicinal a través del centro de transferencia tecnológica Yissum.

Yissum cuenta con un Centro Multidisciplinario de Investigación de Cannabinoides, fundado por el Dr. Raphael Mechoulam, padre de la investigación del sistema endocannabinoide. Los proyectos de investigación que dicho centro lleva adelante se encuentran enmarcados en más de 25 patologías o afecciones, entre las que se destacan los tratamientos para el dolor, alteraciones en el metabolismo, estrés y depresión, enfermedades degenerativas y otras.

  Perchero Solidario en La Quiaca: un abrigo colectivo para enfrentar el invierno

Los científicos israelíes están entre los líderes mundiales en la investigación y aplicación clínica del cannabis, centrado en la investigación de los cannabinoides y demás componentes químicos de la planta y su vinculación con los receptores endocannabinoides de nuestro organismo, con el fin de permitir el tratamiento de determinados síntomas.

Inscripción hasta el 30 de septiembre en http://www.msaludjujuy.gov.ar:8022/Capacitacion/formularioInscripcion.aspx

Noticias relaccionadas

Perchero Solidario en La Quiaca: un abrigo colectivo para enfrentar el invierno

El orgullo de lo que somos: Natalia Sarapura visitó las obras del Centro Cultural en La Quiaca y res...

Capacitaciones para el futuro: El intendente Dante Velázquez recibió a consultores de Seguridad e Hi...

El arte se proyecta desde La Quiaca: Matías Aucapiña presentó al intendente su proyecto audiovisual ...

Zoonosis en acción: La Municipalidad de La Quiaca refuerza el compromiso con la salud animal y la te...

LA QUIACA REFUERZA LAS BUENAS PRÁCTICAS COMUNITARIAS: LLAMADO A LA CONCIENCIA AMBIENTAL Y A LA RESPO...

La Quiaca y Villazón unen fuerzas para detener la contaminación del río Sococha

LA QUIACA INAUGURA LAS COLONIAS DE VACACIONES DE INVIERNO CON UNA PROPUESTA INTEGRAL PARA LOS NIÑOS ...

La Quiaca inaugura su temporada invernal con identidad, cultura y sueños de crecimiento turístico

La Laguna de los Pozuelos dice presente: La Quiaca lanzó su temporada turística con integración ambi...

La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los bra...

La Quiaca sube de nivel: se inaugura la Zona Gamer con un torneo de Counter Strike y un mensaje que ...

Dante Velázquez cumple su palabra y visita el barrio Lucas Arias: “La política debe escuchar, no cer...

El intendente Dante Velázquez visitó el barrio Lucas Arias y abrió las puertas del diálogo vecinal

La Quiaca late con arte: Velázquez impulsa la transformación cultural desde el corazón del norte

El Cóndor Gris toma vuelo institucional: José María Ochoa presentó su obra en La Quiaca con el respa...

El cóndor gris sobrevuela La Quiaca: José María Ochoa dió a conocer su antología de cuentos con iden...

Copa Jujuy en La Quiaca: Cusi Cusi venció a Independencia en un duelo vibrante que reafirma el poder...

La Copa Jujuy vibra en la altura: Cusi Cusi vs. Independencia, duelo de titanes en La Quiaca

Orgullo puneño: Cusi Cusi sueña en la Copa Jujuy con fuerza femenina y espíritu de montaña

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 117,546.00 1.93%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,566.32 3.63%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.43 2.1%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • bnbBNB (BNB) $ 734.86 1.97%
  • solanaSolana (SOL) $ 177.24 1.16%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999855 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.235445 9.42%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,548.61 3.08%
  • tronTRON (TRX) $ 0.325370 2.26%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link