Biofuncionalización de yogur con leche de cabra

Sandra Marisel Sánchez Catorceno es nueva Licenciada en Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), luego de defender su Trabajo Final de Grado denominado: “Efecto de la Adición de un Extracto Polar de Hibiscus Sinensis sobre las propiedades de un yogur de leche de cabra”. La defensa tuvo lugar el martes 2 de agosto en el aula virtual de la Unidad Académica.

La nueva graduada, compartió su felicidad expresando que “había esperado este momento desde hace bastante tiempo así que llegar acá es una felicidad enorme”, dijo.

En su exposición, la nueva profesional Lic. Sandra Marisel Sánchez Catorceno explicó que su trabajo de investigación consistió en el estudio de la rosa china “de la cual obtuvimos extractos empleando distintas metodologías y seleccionando aquellos que poseen las mejores propiedades antioxidantes y se definió la concentración máxima de adición en base a un ensayo de citotoxicidad”. “Sobre esta concentración se definen cuatro niveles de incorporación segura en la elaboración de un yogur caprino, entonces la idea fue biofuncionalizar un yogur utilizando leche autóctona del lugar”, precisó.

En ese marco, informó que este tipo de yogures se realizan con flores en otras partes del mundo, como por ejemplo en Galicia, y que en Jujuy podría aplicarse este tipo de investigaciones y procedimientos con plantas aromáticas autóctonas como por ejemplo con la rica rica, la muña y el molle.

Al recordar su etapa universitaria reciente, valoró, “me llevo muchos aprendizajes de cada profesor, compañero, cada materia que sumó a formarme como profesional”. Por otra parte, compartió sobre lo desafiante que fue su etapa de tesis. “Pensé que iba a ser más fácil, fue más complicado de lo esperado pero estoy feliz de haber concluido esta etapa”, manifestó.

¿QUÉ DEBEMOS SABER DE LA CARRERA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS?

“Un Licenciado en Alimentos se debe ocupar de la calidad de un alimento, ya sea como materia prima o como proceso para brindar al consumidor, no sólo un alimento apto y seguro para el consumo sino que debe poseer propiedades nutricionales benéficas como es en el caso de mi tesis, que aporta propiedades funcionales, que aporta un beneficio a la salud. Mi yogur posee compuestos antioxidantes que previenen enfermedades cardiovasculares y retraso en el envejecimiento celular”, explicó la Lic. Sánchez Catorceno.

LA FAMILIA

La mamá de Sandra Marisel Sánchez Catorceno, expresó su emoción por la finalización de la carrera de su hija. “Es una alegría para mí, una gran satisfacción, tuvo tantos inconvenientes, tuvo que ocuparse de varias responsabilidades a la vez, tantas cosas que le han surgido en el camino pero a pesar de eso, siempre le dimos fuerzas para que llegue a su meta y ahora una bendición que cumplió su meta, así que ojalá siga adelante proyectándose en el futuro”. Por su parte, el padre, contó que fueron “muchos años de esfuerzo, de dedicación, donde le afectó la pandemia entre otras cosas que fueron como trabas para llegar a la meta pero bueno, de apoco se llega y me alegro por ella”, resaltó agregando que se trata de su tercera hija profesional. “Es una chica buena y dedicada, esperamos que pueda conseguir un buen trabajo en recompensa al tanto esfuerzo que hizo”, auguró su padre. Además añadió que, ella es un ejemplo para muchos jovencitos que están con problemas en la actualidad, algunos con problemas mentales, para que crean siempre que hay un futuro, siempre hay una luz al final del túnel”, alentó. “No pierdan la fe ni la esperanza de un futuro mejor que todo depende de cada uno de ellos”, instó.

Así también, entre sus amistades y docentes de carrera que acompañaron la defensa, una de sus compañeras de primaria, felicitó a la nueva Lic. Sánchez Catorceno- “Es un momento que tanto anheló, como dijo su papá, la supo pelear desde un primer momento, nunca se rindió y eso lo valoro un montón, más siendo mamá, sí se pudo”, resaltó. “Le deseo lo mejor para su carrera, muchos éxitos que seguramente va a seguir cosechando”, auguró.

Para finalizar, la madre de la nueva graduada, alentó a los familiares que tengas estudiantes entre sus integrantes, a “que siempre los apoyen, les hablen, los incentiven que lo más importante es el apoyo de la familia, hay que demostrarle cariño, donde tienen que sacar fuerza de voluntad de donde sea para llegar a cumplir los objetivos que se ponen en mente”, alentó.

La Dirección de su Trabajo Final estuvo a cargo de la Dra. Ing. Silvina MALDONADO y la Codirección, de la Mg. Ing. Luciana SALUZZO. En tanto, el Tribunal Evaluador estuvo conformado por los docentes, Ing. Judith del Carmen SINGH, Lic. Luis Arturo FLORES FEMAYOR e Ing. Silvia Graciela MAIDANA IRIARTE.

¿Que es lo que más valorás de La Quiaca?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 94,000.00 0.66%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,792.94 1.74%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.26 2.81%
  • bnbBNB (BNB) $ 605.44 0.51%
  • solanaSolana (SOL) $ 148.77 0.43%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999905 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.180486 0.77%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.712169 0.38%
  • tronTRON (TRX) $ 0.246176 2.43%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link