Un puente para unir Hipólito Yrigoyen e Iruya

En el ámbito del Congreso de la Nación, la senadora por Jujuy Silvia Giacoppo, presentó un proyecto de ley por el cual se dispone la construcción de un puente peatonal y vehicular en la Ruta Provincial Nº 13, sobre el cauce del río Grande, a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen (Iturbe), Departamento Humahuaca, el cual empalmará con la Ruta Provincial Nº 113, uniendo a Iruya, en la Provincia de Salta.
A tal efecto, propone que la construcción se acredite como obra prioritaria, incorporando su ejecución al Registro de Proyectos del Banco de Inversión Pública.
Sancionado el proyecto de referencia, el Poder Ejecutivo de la Nación deberá iniciar la obra dentro de los 180 de su promulgación.
Entre sus fundamentos, la iniciativa, que también lleva las firmas de los senadores Mario Fiad, por Jujuy; y Nora del Valle Giménez, Juan Carlos Romero y Sergio Leavy, por Salta; señala que dicha obra favorecerá la circulación de bienes y servicios, como así también el tránsito de personas, generando un nutrido desarrollo económico y social para sus habitantes.
Por otra parte, advierte que en temporada estival se concentra la mayor cantidad de lluvias en la zona antes citada, provocando el crecimiento del caudal del río Grande, cuyo cause atraviesa Iturbe, resultando imposibilitado el tránsito vehicular y peatonal, lo que hace más que exponencial la necesidad de un puente en el lugar.
Asimismo, consigna que Iturbe e Iruya son visitadas en gran medida por turistas nacionales e internacionales, atraídos por la belleza de sus paisajes naturales e inconmensurable riqueza cultural.
Los habitantes de la zona, también subsisten mediante el cultivo de maíz y papa y la cría de ganado, por lo que se hace menester una vía de comunicación segura y confiable para el tránsito de producción local, garantizando su acceso a mercados cercanos.
En otro tramo de sus fundamentos, el proyecto refiere que en el año 2015 el entonces senador Gerardo Morales presentó una iniciativa de similares características y mismo fin, la cual obtuvo media sanción, en lo que resultó un intento significativo de hacer realidad el puente que vienen reclamando y esperando las comunidades.

  La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los brazos

Noticias relaccionadas

La Quiaca inaugura su temporada invernal con identidad, cultura y sueños de crecimiento turístico

La Laguna de los Pozuelos dice presente: La Quiaca lanzó su temporada turística con integración ambi...

La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los bra...

La Quiaca sube de nivel: se inaugura la Zona Gamer con un torneo de Counter Strike y un mensaje que ...

Dante Velázquez cumple su palabra y visita el barrio Lucas Arias: “La política debe escuchar, no cer...

El intendente Dante Velázquez visitó el barrio Lucas Arias y abrió las puertas del diálogo vecinal

La Quiaca late con arte: Velázquez impulsa la transformación cultural desde el corazón del norte

El Cóndor Gris toma vuelo institucional: José María Ochoa presentó su obra en La Quiaca con el respa...

El cóndor gris sobrevuela La Quiaca: José María Ochoa dió a conocer su antología de cuentos con iden...

Copa Jujuy en La Quiaca: Cusi Cusi venció a Independencia en un duelo vibrante que reafirma el poder...

La Copa Jujuy vibra en la altura: Cusi Cusi vs. Independencia, duelo de titanes en La Quiaca

Orgullo puneño: Cusi Cusi sueña en la Copa Jujuy con fuerza femenina y espíritu de montaña

Luis Bono: “La ciencia debe llegar a todos los rincones” — Autoridades provinciales destacaron la Fe...

La Quiaca impulsa el conocimiento: el intendente Velázquez declaró de interés municipal la Feria de ...

La Tola: Sabiduría oculta de la Puna

La Feria de Ciencias volvió a La Quiaca: una jornada de saberes, creatividad y orgullo regional

La Tola como sabiduría oculta: la Escuela Normal de La Quiaca inauguró su Feria de Ciencias con orgu...

"Desde La Quiaca, Velázquez rompe el pacto del silencio: la independencia no se celebra, se defiende...

Obituario – La Quiaca despide a un vecino querido

111 años de historia y pasión: el Club Atlético Argentino de La Quiaca celebra con el corazón encend...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 121,487.00 2.96%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,063.74 3.42%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.98 6.95%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999986 0.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 704.04 2.03%
  • solanaSolana (SOL) $ 166.62 2.72%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999857 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.206770 4.19%
  • tronTRON (TRX) $ 0.302590 0.08%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,057.83 3.23%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link