El Festival de Cine de las Alturas brilló en su 8va. edición

El Festival de Cine de las Alturas culminó una de sus mejores ediciones con la proyección de las películas ganadoras.

El Festival de Cine de las Alturas transitó su 8va edición que se llevó a cabo del 2 al 11 de septiembre volviendo con la magia del cine andino y de la región, en su regreso a la plena presencialidad en las salas de cine de la provincia de Jujuy y de manera online para Argentina.

Fueron 10 días en los que se pudo disfrutar de más de 120 obras audiovisuales nacionales e internacionales, distribuidas en 10 sedes de capital e interior. A su vez, también funcionó como punto de encuentro de directores, actores y productores para generar lazos y vínculos que potencien al sector audiovisual de la región.

Las clases magistrales y talleres tuvieron una gran concurrencia de estudiantes de distintos puntos del país que se reunieron en torno al evento para tomar las capacitaciones. Entre las actividades especiales estuvieron los tradicionales Diálogos de Alturas con las figuras estelares de Andrea Frigerio, Luciano Caceres, Celeste Cid y Diego Lerman. Así mismo estuvieron en Jujuy los jurados de las competencias: Ana Katz, Martín Desalvo, Alfredo Lichter, Sabrina Farji, Vanessa Ragone, Gustavo Pomeranec, Gabriel Lahaye, Liliana Juarez, Gastón Chedufau y Lorena Jozami; como así también los directores y directoras de los films de la competencias oficiales.

El espacio de nuevas tecnologías fue uno de los puntos más convocantes tanto para el público en general como para las escuelas que tuvieron visitas durante toda la semana del Festival para vivir una experiencia inmersiva: por un lado en el domo con proyecciones, y por el otro en “El desentierro, una experiencia ancestral” de las productora Mataca Films.

Finalmente las galardonadas películas y cortometrajes ganadores de esta edición, brillaron en sus proyecciones de domingo donde se pudo ver presencialmente “Una pausa para la madre tierra” de Aldana Loiseau elegida por votación del público; “Erase una vez en Venezuela” de Anabel Rodriguez Rios Mejor Documental; “Ahí vienen” de Pedro Ponce Uda y Lucas Garcia, Mejor Corto NOA y “Manco Capac” de Henry Vallejo cerrando la última jornada del Festival. Quienes no pudieron estar en Jujuy, tuvieron la oportunidad de disfrutar de las películas ganadoras de manera online en todo el país.

Luego de una edición marcada por el reencuentro, el Festival Internacional de Cine de las Alturas vuelve a demostrar que es el evento cinematográfico más importante de la región y que año a año se instala en la agenda de los directores andinos y también en la del público general para vivir una fiesta del cine.

Noticias relaccionadas

UTGHRA JUJUY LANZA CURSO GRATUITO DE PANADERÍA PARA SUS AFILIADOS: UNA PUERTA AL TRABAJO DIGNO

La Quiaca, nodo andino del turismo: una experiencia piloto con visitantes de San Luis y Mendoza abre...

Desde San Luis y Mendoza con amor: La Quiaca enamora a contingentes turísticos con su hospitalidad, ...

"Desde San Luis y Mendoza al corazón de la patria: turistas fascinados por la magia de La Quiaca"

Desde Río Negro al corazón de la Puna: turistas patagónicos maravillados con La Quiaca

La Quiaca lanza la temporada turística invernal con expectativas de alta afluencia: el 12 de julio, ...

El Hotel de Turismo de La Quiaca se abre a los emprendedores: Dante Dodi lanza una convocatoria para...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Inocencia Llampa: la artesana del abrigo que desafía el frío desde La Quiaca

La Quiaca fortalece su perfil turístico: el municipio se suma al programa de calidad para oficinas d...

“Sentires de la Manka Fiesta”: La Quiaca convoca a sus jóvenes a escribir su historia

Fidel Mario Tolaba, embajador cultural de La Quiaca, representará a Jujuy en un encuentro literario ...

La Quiaca consolida su protagonismo turístico: más de 4.600 visitantes y $190 millones en ingresos d...

San Antonio se prepara para el 5° Festival Provincial de la Empanadilla

Se viene el "Toreo de la Vincha" en Casabindo

Turismo: Jujuy presente en ITB de Berlín

Carnaval en Jujuy para "Sentirnos bien"

Más de 4.300 efectivos policiales afectados en carnaval

Encuentro: Cangrejillos te espera

Rebozo y Bordado: Por séptima vez Santa Ana recibió a artesanas de toda la zona

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,005.00 1.06%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,542.92 1.26%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999960 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.27 0.02%
  • bnbBNB (BNB) $ 659.46 0.26%
  • solanaSolana (SOL) $ 149.00 1.87%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999800 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.287235 0.43%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.167754 3.69%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,542.54 1.2%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link