La propuesta se divide en dos etapas. La primera, llamada Propósito y Propuesta de Valor, se concretó el pasado miércoles. La misma estuvo a cargo del especialista Juan Guzmán, referente de Neurona Comercial y en ella se trabajó en lograr identificar y aclarar cuál es la propuesta de valor percibida por los clientes y tener elementos de comparación con la propuesta de valor definida. Asimismo, se avanzó en determinar cuál es la nueva propuesta de valor con la que desean trabajar e identificar si las acciones y esfuerzos realizados por los emprendedores y PyMEs hasta ahora, están orientados hacia esta última propuesta para corregir o potenciar los mismos.
El segundo taller llamado Segmentación de Mercado, Marketing y Comunicación, se llevará a cabo el miércoles 9 de noviembre. El mismo tendrá como objetivo el identificar tipos y magnitud de clientes a través de analizar su operación actual y pasada reciente. También buscará definir pautas iniciales para desarrollar estrategia comercial y de comunicación según segmentos de clientes.
Cabe destacar que esta propuesta de capacitación fue diseñada teniendo en cuenta el diagnóstico obtenido por los emprendimientos que participaron en el proceso del Consultorio Pyme, iniciativa que se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y que busca, a partir del trabajo y acompañamiento con el equipo técnico, considerar aspectos estratégicos de las propuestas para ofrecer una visión integral y objetiva del negocio.