Presentaron el Plan de Inversiones y Obra del Amérian Jujuy

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, acompañó la presentación del plan de obra del Amérian Jujuy, una de las cadenas de hoteles más grande de Argentina, la cual generará un alto impacto de inversiones en la provincia y la potenciación del sector turístico.

En ese sentido, el gobernador Morales, y haciendo referencia al espacio utilizado para la construcción del Amérian Jujuy, ponderó la decisión de que la provincia pueda utilizar viejos inmuebles disponibles para “aprovecharlos económicamente en función de la sociedad”,

Sostuvo que, la iniciativa desarrollada por Villanueva e Hijos, junto al fuerte acompañamiento provincial y municipal busca, por una parte, “vincular y fortalecer al sector público con el privado”, y por otro “continuar fortaleciendo las bases para el ingreso de capitales extranjeros que buscan invertir en Jujuy”.

Respecto a los otros impactos que genera este nuevo espacio, destacó al turismo y todos sus actores, como uno de los principales beneficiados, ya que “son más camas, más generación de trabajo, más desarrollo y crecimiento para la provincia”.

“Esta inversión hotelera entra en sintonía con nuestra estrategia que tiene que ver con el desarrollo turístico y la ejecución del Master Plan de Obras que llevamos adelante”, el cual busca poner en valor distintos puntos turísticos y culturales de la ciudad, tales como el Centro Cultural Lola Mora, el Cabildo, su museo y el archivo histórico y la Ciudad de las Artes entre otras obras.

“El trabajo conjunto y serio que hacemos en Jujuy es el mejor camino para la concreción de ideas y sueños, y el desembarco de muchas inversiones e inversores que vienen acá”.

A su turno, el intendente capitalino, Raúl Jorge, hizo especial énfasis en la decisión política del gobierno provincial para “poder utilizar tierras públicas que eran un peligro para la ciudad, y eso viene de la mano con todo el trabajo de estos años, cambio de la matriz productiva, inversiones en turismo, educación, y una nueva forma de pensar a una provincia moderna”.

  Guanactolay Saúl Armando, el rostro nuevo de las elecciones en el IES N°1: “Quiero transparencia y un cambio real”

Por su parte, el responsable de la obra y ejecutor del proyecto, Carlos Villanueva, hizo hincapié en el “gran clima de negocios favorable que presenta Jujuy”, el cual posibilita la “confianza financiera para la llegada de inversores a nuestra provincia”.

“Estos emprendimientos son solo viables en el marco del trabajo mutuo y un gran acompañamiento provincial”, indicó.

Finalmente, el director de Amérian, José Ramos, agradeció al gobierno provincial “que nos abrió las puertas para poder llegar acá y poder continuar asentándonos como la cadena más grande de Argentina”

Acompañaron la presentación del Plan de Inversión y Obra, los ministros de Cultura y Turismo y de Trabajo y Empleo, Federico Posadas y Gaspar Santillán; el senador nacional, Mario Fiad; al auditor General de la Nación, Alejandro Nieva; el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; autoridades provinciales y municipales y referentes e inversiones del sector privado.

Noticias relaccionadas

Presentación inaugural de la Comisión Binacional de la Cuenca Alta del Pilcomayo: La Quiaca al frent...

Guanactolay Saúl Armando, el rostro nuevo de las elecciones en el IES N°1: “Quiero transparencia y u...

Elecciones en el IES N°1: Elena Fernández de la Lista Dorada denuncia agravios y apuesta por una ges...

Barrio Centro de La Quiaca encendido de espíritu comunitario: cámaras de seguridad, premios y celebr...

La Quiaca en Modo Gamer: Arrancaron las inscripciones para el “Desafío Jujuy Gamer” en la puerta nor...

Testimonio de Roberto Toconas: “Desde La Quiaca, reafirmamos el juramento a la Patria con el corazón...

Promesa a la Bandera en la Quiaca: un acto patriótico desde la cima de la Patria

Elecciones en el IES N° 1 de La Quiaca: la Lista Azul presentó su propuesta con Victorina Andrade co...

Promesa a la bandera con historia viva en La Quiaca: emotivo acto en la Escuela de Frontera con la v...

Promesa de lealtad a la bandera en La Quiaca: emoción, memoria y compromiso en la Escuela N° 404 Dom...

Desde La Quiaca a Plaza de Mayo: “Cristina, el pueblo está contigo”La ciudad más alta del país se mo...

La Escuela Normal se pone en movimiento: invitan a todo el estudiantado al torneo de vóley y fútbol ...

El quirófano móvil de Zoonosis llegó al CIC de La Quiaca: compromiso, organización y respeto en cada...

La Lista Naranja irrumpe con fuerza en las elecciones del IES Nº 1: “Vamos por una educación transfo...

Contención social en La Quiaca: desayunos solidarios frente al frío extremo y la crisis socioeconómi...

Informe de Seguridad en La Quiaca: balance semanal de la Policía Regional N° 5

AVISO NECROLÓGICO Martínez Damián Fidencio

Limpieza integral en Avenida Paraguay: trabajo coordinado y llamado a la responsabilidad vecinal

Vecinos autoconvocados del barrio San Martín fueron recibidos por el Intendente: una jornada de diál...

La lectura como puente: Mario Fidel Tolaba en el corazón cultural de La Quiaca

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 105,917.00 0.4%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,439.48 1.15%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.03%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.18 1.34%
  • bnbBNB (BNB) $ 642.45 0.07%
  • solanaSolana (SOL) $ 144.79 0.37%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999901 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.274645 0.51%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.164760 0.34%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,438.98 1.51%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link