La Quiaca, Jujuy. En declaraciones brindadas esta semana, el director de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de La Quiaca, Manuel Gemetro, detalló una serie de intervenciones realizadas durante el fin de semana, las cuales encendieron alarmas por la gravedad de los hechos registrados: conducción bajo los efectos del alcohol y participación de menores de edad.
El episodio más preocupante ocurrió el 1º de mayo por la mañana, cuando dos vehículos colisionaron sobre avenida Belgrano frente a la Aduana Nacional. Ambos conductores presentaron altos niveles de alcohol en sangre, con valores de 2,47 y 2,17 gramos por litro, cifras muy por encima del límite permitido. Según precisó Gemetro, “el personal de la Policía actuó de inmediato y se procedió a la retención de las licencias de conducir, quedando uno de los involucrados inhabilitado por dos años”.

Otro hecho que generó consternación se produjo el viernes 2 de mayo, cuando un joven de apenas 17 años, también con alcoholemia positiva (2,17 g/l), impactó contra el poste de un semáforo, requiriendo nuevamente la intervención de las fuerzas de seguridad. En todos los casos, los vehículos fueron retenidos preventivamente y se labraron las correspondientes actas de contravención.
Refuerzo de señalización y advertencias sobre obras
Gemetro también informó que continúan los trabajos de mantenimiento vial sobre la avenida de la Madrid, donde se encuentra reducida la circulación. “Pedimos paciencia a los conductores y que se respeten los elementos de señalización y tachos instalados. La visibilidad en horario nocturno se complica, por lo que es fundamental reducir la velocidad para evitar nuevos siniestros viales”, subrayó.
Desde la Dirección de Tránsito se recordó que las multas son determinadas por el Juzgado de Faltas, y los montos pueden variar según la gravedad y reincidencia del infractor. “No es lo mismo una primera infracción que un caso repetido. Queremos dejar en claro que conducir bajo efectos del alcohol no solo es una infracción grave, sino un peligro directo para toda la comunidad”, concluyó el funcionario.
Prevención, conciencia y firmeza
Desde el municipio se insiste en un mensaje claro: la seguridad vial es una responsabilidad colectiva. Las acciones coordinadas entre la Dirección de Tránsito y la Policía Provincial apuntan no solo a sancionar, sino también a prevenir y a crear una cultura de conducción responsable.
Con controles estrictos, retenciones efectivas y campañas de concientización, La Quiaca busca evitar tragedias que pueden prevenirse. La prioridad es clara: cuidar la vida de cada quiaqueño en cada calle de la ciudad.