Una red de contención activa, profesional y con rostro humano
En el marco del estado de emergencia por violencia de género que atraviesa la provincia de Jujuy, el Centro de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género con sede en la ciudad de La Quiaca, dependiente del Consejo Provincial de la Mujer, continúa consolidando su labor cotidiana con intervenciones interdisciplinarias, asesoramiento legal gratuito, atención psicosocial y articulación con distintas instituciones locales para brindar respuestas concretas y urgentes.
Ubicado en el barrio 70 Viviendas, en calle Maestro Argentino esquina Puerto Argentino, el centro cuenta con un equipo de profesionales compuesto por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, que trabajan bajo el amparo de la Ley 26.485 de Protección Integral. Este equipo tiene competencia tanto en el fuero civil como en el penal, pudiendo solicitar medidas urgentes como exclusión del hogar del agresor, prohibición de acercamiento o cese de actos violentos, y también brindar patrocinio jurídico gratuito para avanzar en querellas penales cuando la situación lo amerite.
Atención cercana y acceso garantizado
Pese a no estar en el casco céntrico, el equipo asegura una amplia franja horaria de atención, de lunes a jueves de 8 a 19 h y viernes hasta el mediodía. Además, cuenta con una línea de guardia los fines de semana y feriados, a través del 0800 888 4363, que permite activar rápidamente intervenciones urgentes en coordinación con la Policía y la Justicia.
Las consultas pueden ser espontáneas o con turno previo mediante el número corporativo 388 468 5320, o a través del WhatsApp 3885 41 8071. “Una víctima no necesita llegar sola, puede venir acompañada por una amiga, una vecina, una docente o cualquier persona que detecte una situación de violencia”, expresaron desde el equipo, alentando a toda la comunidad a actuar con responsabilidad colectiva.
Diagnóstico, prevención y articulación institucional
Desde su fundación en 2017, el centro no solo interviene en casos críticos, sino que promueve acciones preventivas y de sensibilización. Participa activamente de ferias, conmemoraciones y espacios en escuelas, instituciones de salud y la vía pública, difundiendo información clave y acercando el servicio a toda la ciudadanía.
“El índice de violencia de género en la región es alto y fluctúa según contextos, pero la presencia del centro y la posibilidad de derivar los casos ha significado un avance concreto”, señalaron. Se realizan reuniones mensuales con referentes de distintas áreas —salud, educación, justicia, seguridad— para mejorar la coordinación interinstitucional y optimizar los tiempos de respuesta.
La violencia tiene múltiples formas
Durante una entrevista en una radio local, las profesionales respondieron inquietudes frecuentes de la comunidad, entre ellas cómo actuar en casos de acoso y hostigamiento por parte de una expareja. Explicaron que ese tipo de situaciones puede dar lugar a medidas civiles de protección o a la denuncia penal, según el tipo de conducta, y que toda mujer tiene derecho a recibir asesoramiento y atención sin necesidad de contar con recursos económicos.
“Nuestro objetivo es que ninguna mujer camine sola”, sintetizaron. También aclararon que pueden atender a mujeres jóvenes cercanas a los 18 años y realizar derivaciones pertinentes en casos complejos, siempre priorizando el bienestar emocional, físico y social de las víctimas.
Un llamado a la conciencia colectiva
Desde el Consejo Provincial de la Mujer invitan a toda la comunidad de La Quiaca a ser agentes activos contra la violencia, estar atentos a señales, acompañar sin juzgar y promover el acceso a la información. “La violencia no es un problema privado, es un problema social y estructural”, remarcaron.
Este centro sigue funcionando con plena operatividad, compromiso profesional y sensibilidad, abriendo sus puertas todos los días para construir un presente más digno, seguro e igualitario para las mujeres y disidencias de la región.
Teléfonos útiles:
- Atención corporativa: 388 468 5320
- Guardia 24 h: 0800 888 4363