Peligra el abastecimiento de garrafas de gas para el próximo invierno

Según denunció la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CADIGAS), está en peligro el abastecimiento de garrafas de gas en el próximo invierno, de cual se abastece el 70% del NOA y el 100% de los hogares del NEA.

De acuerdo a una nota publicada por el diario Perfil los distribuidores advirtieron, a través de un comunicado, que tienen una pérdida acumulada de US$ 210 millones. Las razones: “el atraso de los márgenes frente a una constante suba de costos”.

Ante esto, ya alertaron que existe un “riesgo de no poder operar con normalidad durante el próximo invierno”.

La problemática que viven actualmente generó un reclamo urgente: medidas para resolver la dramática situación económica y social ante la pérdida acumulada por 210 millones de dólares que, en conjunto, padecen las 180 pequeñas y medianas empresas del sector.

“El invierno es hoy y por eso necesitamos medidas inmediatas, para garantizar el abastecimiento de cara a la inminente temporada de bajas temperaturas y la creciente demanda de los sectores más vulnerables”, advirtió CADIGAS.

Hacienda una breve radiografía de las pymes del sector, la mayoría son familiares y emplean a casi 3.000 personas. Proveen de gas en garrafa a 5 millones de hogares en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Tucumán y Mendoza, entre otras.

“Estamos viviendo una situación agobiante por las deudas acumuladas, que son imposibles de afrontar y una profunda descapitalización”, indicó la cámara.

Por otro lado, advirtió que “en los últimos 6 años los costos han crecido casi 600 % y los márgenes solo 250%”.

“Perdemos dinero cada día que salimos a trabajar y ya no tenemos resto para afrontar las exigencias de la demanda del invierno”, señaló la entidad en su comunicado.

Incentivo insuficiente

La entidad explicó que en octubre del año pasado se había logrado una actualización tras el diálogo que mantuvo la cámara con el Ministerio de Energía, pero indicó que esta fue “insuficiente” ya que “se esfumó rápidamente frente a la fuerte suba de costos”.

Entre los costos que más subieron están los vehículos, envases, combustibles, neumáticos, salarios y las necesarias medidas de bioseguridad implementadas por la pandemia.

“Somos conscientes de la importancia de ser un eslabón fundamental de un servicio vital y esencial, previsto en el Programa Hogar, que alcanza el producto a las familias más desprotegidas de nuestro país y por lo tanto de la necesidad de cumplir acabadamente nuestro rol a lo largo y ancho del país”, señaló CADIGAS.

Noticias relaccionadas

“Desde La Quiaca al BRICS: la revolución municipal que pone a la Argentina en el mapa de la nueva ge...

Entre febrero y marzo se perdieron 53.800 empleos en Santa Fé

El Gobierno intervendrá los medios de comunicación públicos

Falta de liderazgos en el peronismo, una ventaja clave para Javier Milei

Un error que pagaremos los argentinos

El enojo de los gobernadores con Caputo, complica la sanción de ganancias

Cortes masivos de luz en el norte del país, hablan de una falla de Cammesa

Martín Menem: “Hay voluntad de tratar las leyes y aprobarlas rápido, salvo en Unión por la Patria y ...

Vaca Muerta ya utiliza 100 millones de litros de agua dulce por mes y advierten sobre los riesgos

Nueva suba de naftas antes de la asunción de Javier Milei: Shell aumentó 15% sus precios

Diana Mondino aseguró que “la voluntad es que Scioli siga” como embajador de Brasil

Rogelio Frigerio le hizo una advertencia a Patricia Bullrich

Unicornios con Milei: Globant salió a defender a Galperín por los afiches contra Mercado Libre

Los bancos se preparan para el balotaje: aseguran que el nivel de liquidez es el más alto en los últ...

Terminó "el veranito cambiario": el dólar blue retomó la tendencia alcista en el cierre de este 2 de...

Ledesma finalizó su zafra 2023

Fácil "como tramitar Créditos Anses de hasta $400 mil para los trabajadores en relación de dependenc...

La denuncia de Alberto Fernández, el enojo de Sergio Massa y los carpetazos

Marcos Ferrer: “el kirchnerismo es el responsable del fenómeno Milei”

La Bolsa de Comercio culpó a Massa por la suba del dólar y advirtió que llega “una de las peores cri...

¿Que es lo que más valorás de La Quiaca?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 104,664.00 0.63%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,511.55 1.21%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.02%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.14 0.45%
  • bnbBNB (BNB) $ 643.95 1.41%
  • solanaSolana (SOL) $ 144.45 1.35%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999718 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.176867 0.48%
  • tronTRON (TRX) $ 0.269401 0.02%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,512.98 1.09%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link