En este sentido, las supervisiones tienen como fin asegurar que se brinde una alimentación saludable, nutritiva, de calidad y variada a niñas, niños y adolescentes, que asisten a las escuelas públicas. Hay que tener en cuenta que se encuentran en edad de crecimiento, por lo que requieren los aportes nutricionales adecuados.
Otro tema que se remarca es la conservación los alimentos, sobre todo frescos como frutas, verduras y carnes, teniendo en cuenta que pertenecen a diferentes grupos, resaltando las condiciones que deben tener los productos permitidos que figuran en el instructivo implementado por el Ministerio de Desarrollo Humano. Estas acciones se enmarcan en los lineamientos propuestos por la Ministra de la cartera provincial, Natalia Sarapura.
Durante las supervisiones también se controla la parte administrativa, se examinan los remitos para comprobar que están bien hechos, con el detalle de la mercadería que la escuela recibe de los proveedores, para corroborar que no hayan faltantes o errores en la entrega. Luego se controla el estado de la mercadería, se verifican las fechas de vencimientos, que estén bien conservados y los envases no estén dañados. Si se encuentran productos vencidos se elaboran las actas pertinentes, se inutiliza esta mercadería para que se pueda realizar el cambio o se decomisa.