Gutiérrez: “votemos por el Jujuy que merecemos”

Al hablar en el cierre de la campaña en San Pedro, el candidato a diputado provincial por el Frente Cambia Jujuy, Omar Gutiérrez, sostuvo que el próximo domingo “se define el futuro de todos los jujeños” e instó a votar “por el Jujuy que merecemos”.

Acompañado por los intendentes de San Pedro, Julio Bravo, y Ricardo Farfán de La Mendieta, junto a candidatos a legisladores provinciales y municipales, Gutiérrez advirtió que en la elección se dirimirá “un Jujuy a futuro que apuesta a la educación y al crecimiento o nos vamos para atrás y volvemos otra vez al conflicto, al Jujuy del enfrentamiento entre jujeños”.

“Somos muchos los jujeños que valoramos la paz social que se alcanzó, que valoramos el poder pensar distinto y que no te pisen la cabeza por pensar distinto porque pensar distinto nos enriquece pero siempre que partamos desde el respeto”, reflexionó.

“Necesitamos de la participación y del compromiso activo de todos y parte de ese compromiso es ir a votar apuntando a ese Jujuy que queremos todos; los invito a que todos seamos parte y apostemos fuerte este domingo por el Jujuy que merecemos”, dijo.

También habló la candidata a diputada provincial Gabriela Burgos, quien destacó la necesidad de apoyar los proyectos transformadores del gobernador Gerardo Morales: “Jujuy -indicó- lidera los cambios en la matriz productiva con la planta solar Cauchari, que es de todos los jujeños, y con esa renta invertimos en educación que es la base de cualquier transformación que se pueda hacer”.

“No es solamente la construcción de 258 escuelas, muchas de ellas que ya se están ejecutando, apuntamos también a una educación de calidad que tiene que dar a nuestros jóvenes las herramientas que necesitan para responder a las demandas del nuevo mercado laboral”, advirtió.

Tras reconocer que “nos falta mucho más por hacer”, Burgos puso de relieve que “hemos demostrado a la Argentina que Jujuy puede salir y tener esa visión de futuro”. Citando el caso del proyecto para fabricar baterías de litio, alertó que “al litio hay que defenderlo, es nuestro recurso natural y pertenece a las provincias”, confiando que “llama la atención que algunos legisladores nacionales quieran avanzar y entregar parte de nuestras riquezas naturales para que sean del gobierno nacional”.

Alberto Bernis, por su lado, definió que el 27 de junio “tiene que ser un triunfo rotundo del Frente Cambia Jujuy para legitimar por el voto popular el poder que se le dio al frente, al gobernador Morales y a todos los intendentes en 2015 para transformar la provincia”.

“Acompañar al Frente Cambia Jujuy es acompañar un modelo de provincia planificada a corto, mediano y largo plazo y hay un plan para que entre todos salgamos de tantas injusticias”, expresó luego.

El dirigente destacó como un ejemplo el trabajo asociativo de la Municipalidad de San Pedro con una cooperativa mayorista y minorista, “que tiene que ver con mayor producción, y si hay más producción hay más trabajo y menos pobreza y también mejora en los precios para beneficiar a los consumidores”.

En tanto, la candidata a diputada provincial Gisel Bravo aseguró que “con mucha energía y con mucho compromiso vamos a llegar al domingo 27 de junio” y explicó que en la Legislatura desarrollará una nueva etapa “pero siempre al lado de nuestros vecinos”.

Noticias relaccionadas

Limpieza integral en Avenida Paraguay: trabajo coordinado y llamado a la responsabilidad vecinal

Vecinos autoconvocados del barrio San Martín fueron recibidos por el Intendente: una jornada de diál...

La lectura como puente: Mario Fidel Tolaba en el corazón cultural de La Quiaca

Miércoles de escucha activa en La Quiaca: el intendente Dante Velázquez recibió a Clemente Ramos, pr...

La Quiaca celebró el mes belgraniano con izamiento de bandera y desayuno patrio para los más chicos

La Quiaca abre el telón: casting inclusivo para cortometraje de impacto social

La Quiaca vive el Día Nacional de la Seguridad Vial con un parque temático para los más pequeños

El Centro de Atención Integral de Violencia de Género en La Quiaca refuerza su compromiso con la com...

Seguridad Vial: En La Quiaca, la prevención se celebra con compromiso y con un mensaje claro contra ...

Voces que honran la historia: alumnos de sexto grado se convierten en periodistas por un día en la E...

La Quiaca vibra con el Mes Belgraniano: los alumnos de la Escuela de Frontera Nº1 izaron la bandera ...

En La Quiaca, el Intendente Dante Velázquez encabezó el homenaje por el Día del Periodista en la pla...

La Escaloneta late en La Quiaca: el intendente Dante Velázquez saludó a los chicos de la escuelita m...

"Basta de justicia lenta": La Quiaca marcha por Ivo Rodríguez Torres, a cuatro meses de su muerte

La Quiaca, sede del reconocimiento a las mujeres de Infantería: “Ya no piden igualdad, la superaron”

La Quiaca fue sede del Día de la Infantería: homenaje a la fuerza y el compromiso de las mujeres en ...

Caso Ivo Rodríguez Torres: la causa ya está en la Justicia Federal y La Quiaca reclama justicia

Promesa Verde en la Frontera: La Quiaca celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con compromiso y t...

La Quiaca vibra con una nueva fecha del motocross: adrenalina y competencia en Ojo de Agua

La Quiaca cuida su salud: el Hospital Jorge Uro lanza las Postas de Hidratación para promover el con...

¿Que es lo que más valorás de La Quiaca?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 105,518.00 0.79%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,544.37 1.37%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.16 1.65%
  • bnbBNB (BNB) $ 647.68 0.96%
  • solanaSolana (SOL) $ 151.68 5.29%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999815 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.175077 1.13%
  • tronTRON (TRX) $ 0.272881 1.1%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,542.63 1.4%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link