Morales desde Formosa: “El 14 hay que romper cadenas”

En el marco de su visita a Formosa, Gerardo Morales sostuvo que “no hay límite cuando un pueblo decide no tener techo” por eso convocó a los formoseños a “romper cadenas este 14 de noviembre”.

En estos términos se expresó durante el acto que compartió con candidatos de Juntos por Formosa Libre y que se realizó en la tradicional esquina de 25 de Mayo y Moreno de dicha ciudad.

En otro tramo de su mensaje, planteó la importancia y el valor de “tener una fuerza política en la que todos nos respetemos y la unión sea la clave para gobernar y arreglar los problemas cotidianamente” y subrayó que “esto es lo que hacemos en Jujuy, en Corrientes con Gustavo Valdés y en Mendoza con Rodolfo Suárez”.

“Que nadie nos venga a decir que somos provincias inviables”, remarcó y puntualizó que cada lugar “tiene su potencial y el pueblo es el que debe despertar la energía para activar el espíritu emprendedor y ponernos de pie”.

Precisó que en Jujuy, “primero recuperamos la paz y el respeto, para luego terminar con los delincuentes que se robaron todo, especialmente a los pobres”.

Destacó que por esta vía se pudo poner “punto final a los cortes de rutas que eran como darse un tiro en el pie, porque los piquetes impedían que las maestras enseñen, que los chicos vayan a la escuela y que los vendedores se ganen el pan del día”.

Continuó señalando, que además de producir tabaco, azúcar, frutas y hortalizas, “ahora también vendemos energía renovable al país y con eso ganamos 500 millones de dólares”, renta que permite poner en marcha la construcción de 258 escuelas nuevas, reacondicionar 700 establecimientos educativos en toda la provincia, hacer una red de conectividad de 2.000 kilómetros y dictar módulos de capacitación permanente a los docentes, “en una clara apuesta a la educación pública equitativa y de calidad”, acotó.

  Desde La Quiaca a Plaza de Mayo: “Cristina, el pueblo está contigo”La ciudad más alta del país se movilizó en defensa de CFK, en una jornada que unió a miles a lo largo y ancho de la Argentina.

También resaltó, que “producimos litio y en algún momento fabricaremos baterías de litio para la movilidad eléctrica”.

Asimismo, indicó que “producimos cannabis con fines científicos y medicinales” y añadió que “hoy estamos elaborando aceite de cannabis de grado farmacéutico para el tratamiento gratuito de epilepsia refractaria y otras enfermedades”. “A mediados de este mes, ese producto estará disponible en las 160 farmacias de Jujuy”, completó.

Finalmente, Morales aseveró que estos logros concretos de gestión, demuestran que “podemos y sabemos gobernar”.

Noticias relaccionadas

Desde La Quiaca a Plaza de Mayo: “Cristina, el pueblo está contigo”La ciudad más alta del país se mo...

La Escuela Normal se pone en movimiento: invitan a todo el estudiantado al torneo de vóley y fútbol ...

El quirófano móvil de Zoonosis llegó al CIC de La Quiaca: compromiso, organización y respeto en cada...

La Lista Naranja irrumpe con fuerza en las elecciones del IES Nº 1: “Vamos por una educación transfo...

Contención social en La Quiaca: desayunos solidarios frente al frío extremo y la crisis socioeconómi...

Informe de Seguridad en La Quiaca: balance semanal de la Policía Regional N° 5

AVISO NECROLÓGICO Martínez Damián Fidencio

Limpieza integral en Avenida Paraguay: trabajo coordinado y llamado a la responsabilidad vecinal

Vecinos autoconvocados del barrio San Martín fueron recibidos por el Intendente: una jornada de diál...

La lectura como puente: Mario Fidel Tolaba en el corazón cultural de La Quiaca

Miércoles de escucha activa en La Quiaca: el intendente Dante Velázquez recibió a Clemente Ramos, pr...

La Quiaca celebró el mes belgraniano con izamiento de bandera y desayuno patrio para los más chicos

La Quiaca abre el telón: casting inclusivo para cortometraje de impacto social

La Quiaca vive el Día Nacional de la Seguridad Vial con un parque temático para los más pequeños

El Centro de Atención Integral de Violencia de Género en La Quiaca refuerza su compromiso con la com...

Seguridad Vial: En La Quiaca, la prevención se celebra con compromiso y con un mensaje claro contra ...

Voces que honran la historia: alumnos de sexto grado se convierten en periodistas por un día en la E...

La Quiaca vibra con el Mes Belgraniano: los alumnos de la Escuela de Frontera Nº1 izaron la bandera ...

En La Quiaca, el Intendente Dante Velázquez encabezó el homenaje por el Día del Periodista en la pla...

La Escaloneta late en La Quiaca: el intendente Dante Velázquez saludó a los chicos de la escuelita m...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 104,940.00 0%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,528.47 0.26%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.16 0.26%
  • bnbBNB (BNB) $ 645.20 0.78%
  • solanaSolana (SOL) $ 145.78 1.17%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999800 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.275464 0.86%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170725 0.12%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,527.91 0.18%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link