¿Qué alimentos deben incluirse en el desayuno?
- Lácteos como leche o yogur descremados sin azúcar y quesos descremados: aportan calcio necesario para el desarrollo de la masa ósea y proteínas de calidad. Se pueden acompañar con cereales de fibra de salvado, frutos secos y mix de semillas
- Huevos: siempre bien cocidos. Es uno de los alimentos más completos. Pueden servirse revueltos o en panqueques acompañados de semillas o frutas
- Cereal: pan de preferencia integral, fresco o tostado, galletas en lo posible caseras, avena arrollada, granola. Aportan hidratos de carbono necesarios que se utilizan como fuente de energía
- Fruta: natural, de estación, de preferencia entera y con cáscara (cuando la misma sea comestible). Se pueden consumir enteras, en licuados para conservarla pulpa rica en fibra o en juegos naturales de manera eventual, sin azúcar agregada
Algunas opciones
A continuación se detallan alternativas para un desayuno sano y rico:
Leche descremada con nueces cortadas, cereales fibras de salvado: 1 taza
Una Fruta
Licuado de banana con leche
Pan integral con semillas y media unidad de palta
Leche descremada con mix de semillas y cereales fibra de salvado: 1 taza
Sándwich tostado integral con queso descremado
Una fruta
Yogur descremado: 1 vaso
Pan integral con huevo cocido
Banana: 1 unidad pequeña
Yogur descremado con frutos secos: 1 vaso
1 mignon con salvado con media unidad de palta y mix de semillas
Queso descremado: 2 fetas