Con el fin de la creación de la Oficina del Futuro en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) para dotar de sustento tecnológico a las leyes modelo que impulsa el foro regional, la presidenta del organismo, senadora Silvia Giacoppo, se reunió con miembros de la Oficina Parlamentaria de Ciencia y Tecnología (POST) del Parlamento del Reino Unido.

La parlamentaria argentina explicó que la Oficina del Futuro que funcionaría en las instalaciones de la Sede Permanente del Parlatino en Panamá, pretende lograr el apoyo de organismos externos del poder ejecutivo, la academia, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

“Buscamos hacer política desde una postura más colaborativa y competitiva”, afirmó Giacoppo, al indicar que es por ello el interés en conocer cuál es la estructura y el funcionamiento del POST para que nos inspire y oriente en esta tarea que hemos emprendido para ponerla en marcha lo antes posible.

La titular del PARLATINO agregó que desde su gestión como Presidenta del organismo integrado por 23 países, promueve crear e institucionalizar este servicio escencial de apoyo a los parlamentarios y a la democracia de la región.

Aseguró que “lamentablemente algunos países de nuestra región están acostumbrados a legislar a corto plazo, al compás de los gobiernos de turno que carecen de núcleo de concidencias básicas y cambian completamente las reglas del juego cada 4 o 5 años”.

La senadora Giacoppo afirmó que Latinoamérica presentan un “histórico rezago” en innovación, ciencia y tecnología, mientras que países como Finlandia e Israel invierten más del 4% del PIB en estos aspectos. El promedio de la región solo alcanza 0.5%, lo que demuestra que la región “se quedó dormida”, mientras el resto del mundo camina hacia la economía del conocimiento.

  La Quiaca se proyecta al país: Lanzan la temporada turística invernal con fuerte apuesta a la identidad cultural y formación profesional

La Presidenta del Parlatino fue recibida por el presidente de la Junta del POST, el diputado Adam Afriyie; la Dra. Lydia Harrys, asesora senior en ciencias físicas y líder de temas0 internacionales; la Dra. Lorna Christie, asesora de ciencias físicas y Natasha Mutebim, asesora de ciencias sociales.

Noticias relaccionadas

Diálogo institucional y esperanza para los estibadores: Primitivo Gutiérrez fue recibido por el inte...

El Hotel de Turismo de La Quiaca lanza una agenda festiva: 9 de Julio, temporada invernal y Día del ...

Bolivia vota el 17 de agosto y se prepara desde La Quiaca: nuevo consulado y elecciones nacionales e...

La Quiaca se proyecta al país: Lanzan la temporada turística invernal con fuerte apuesta a la identi...

Héroes sin límites: Luján y Matías representarán a La Quiaca en los Juegos Paraolímpicos Nacionales

La obra que cambia la historia: Velázquez habilita el nuevo pavimento y lanza el Plan Maestro de Des...

El Club Atlético Argentino celebra 111 años con izamiento, fogata y espíritu centenario en La Quiaca

La Escuela Domitila Cholele izó la bandera en Plaza Centenario y celebró su protagonismo comunitario

La Escuela de Minas de La Quiaca viaja a Yavi: una excursión académica que conecta historia, cultura...

“Una sola familia puneña”: Onel Villa celebró la unidad territorial a través del deporte en Cienegui...

Presencia clave en la Puna: Alina Gutiérrez destacó la articulación territorial en el encuentro depo...

Cieneguillas vibra con la fuerza del deporte: una jornada inolvidable que unió a toda la Puna

La Quiaca pone primera: 77 niños parten a Cieneguillas en el arranque del programa deportivo regiona...

La Escuela Normal Secundaria vibra con el Torneo Interinstitucional: deporte, compañerismo y valores...

Licencia de conducir profesional 100% online: La Dirección de Tránsito de La Quiaca informa sobre el...

El Centro Cultural de La Quiaca avanza a paso firme: se vacían 8 metros cúbicos de hormigón para con...

Cieneguillas vibra con el deporte: se concentrarán más de 140 niños en un histórico encuentro futbol...

Solidaridad que alimenta: el municipio de La Quiaca realizó la tercera entrega de mercadería al come...

La Quiaca celebra la 3° Feria del Libro con fuerte participación educativa y espíritu integrador

Indignación en La Quiaca: roban materiales didácticos e instrumentos musicales en la Escuela 440 “Ba...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 107,804.00 1.33%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,534.61 1.56%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999974 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.26 0.28%
  • bnbBNB (BNB) $ 658.99 0.27%
  • solanaSolana (SOL) $ 148.38 2.34%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999908 0.01%
  • tronTRON (TRX) $ 0.286990 0.4%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.167502 4.11%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,534.29 1.56%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link