La Quiaca, 14 de mayo de 2025 — En horas de la tarde, alrededor de las 17:00, la Policía de la Provincia de Jujuy llevó adelante un procedimiento de traslado de tres personas que se encontraban detenidas en la Seccional 17° de La Quiaca. La acción se realizó tras el cumplimiento de los protocolos judiciales correspondientes, y bajo la responsabilidad directa del Ministerio Público de la Acusación (MPA), representado por el fiscal Alberto Mendivil.
Según lo informado oficialmente, los efectivos policiales realizaron la presentación de los detenidos ante la sede del MPA, donde el fiscal Mendivil tomó conocimiento de las causas y asumió la disposición judicial de los acusados, quienes enfrentan distintas imputaciones penales. Se trata de un paso clave en el avance procesal que permite continuar con el cumplimiento de los requisitos legales, entre ellos las audiencias ante los representantes judiciales y la definición de su situación de detención.
El Comisario Inspector Ángel Mamani brindó declaraciones a la prensa desde las puertas del MPA, explicando el alcance y la mecánica del procedimiento. “Conociendo aquí en La Quiaca, se ha procedido al traslado de tres personas detenidas para cumplir con los procedimientos procesales de la justicia”, expresó. Añadió que los acusados ya se encuentran judicializados y que este tipo de operativos se realizan de forma frecuente en toda la región puneña, que abarca los departamentos de Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Yavi.
Mamani detalló que los detenidos, previamente alojados en comisarías de Abrapampa y La Quiaca, podrían enfrentar diferentes destinos según la gravedad de sus causas, que abarcan desde delitos contra la propiedad hasta hechos de violencia de género. Dependiendo de esa gravedad, se decidirá si continúan privados de libertad o si se les otorga la libertad condicional bajo supervisión judicial.
Otro aspecto destacado por el comisario fue la importancia de contar con un asiento del MPA en La Quiaca. “Antes, estos traslados debían hacerse hasta la capital provincial, lo que implicaba una logística compleja y demoraba los tiempos judiciales. Hoy, gracias a la presencia de la Fiscalía acá, esos tiempos se acortan visiblemente”, afirmó.
Desde el MPA se informó que ya se encuentran realizando las tareas previas a las audiencias de control y las instancias legales pertinentes para cada uno de los detenidos. Los abogados defensores están siendo notificados y convocados para evaluar la situación procesal individual de los involucrados.
Con este tipo de procedimientos, las autoridades buscan avanzar con mayor celeridad en la administración de justicia en la zona, garantizando al mismo tiempo el debido proceso y el respeto a los derechos de los imputados, dentro del marco legal establecido.