En una apuesta artística que conjuga diversidad, identidad y visibilidad, la ciudad de La Quiaca es sede de un casting inédito para la realización de un cortometraje de ficción enmarcado en el concurso provincial “Menos estigma, más historias”. El proyecto, impulsado por el audiovisualista Javier Chazarreta, convoca a jóvenes de entre 18 y 30 años con o sin experiencia actoral, priorizando la participación de personas del colectivo LGTBQ+, varones cis o trans, y con rasgos de ascendencia indígena o pertenencia a pueblos originarios.
La convocatoria, que culmina hoy miércoles 11 de junio, busca perfilar un elenco representativo de la riqueza cultural y la potencia expresiva de los territorios del norte jujeño, en particular de La Quiaca y San Salvador de Jujuy. “Queremos dar lugar a esas voces que pocas veces aparecen en pantalla, construir narrativas propias y desde la verdad territorial”, señaló Chazarreta, quien además remarcó que será valorado el conocimiento en danzas tradicionales.

El cortometraje será presentado en el concurso provincial de celumetrajes que impulsa el colectivo audiovisual de diversidad Beicumas, siendo la primera edición de una competencia que busca romper estigmas y ampliar las miradas sobre las identidades del norte argentino.
Para participar, los postulantes deben enviar hoy mismo un video de presentación personal (con nombre, apellido, experiencia artística si la hubiera, nacionalidad y lugar de residencia) al correo JavierChaz15@gmail.com o vía WhatsApp al 388-682-3259.
Aunque aún no está definida la locación final de rodaje, se evalúa realizar las filmaciones tanto en La Quiaca como en San Salvador de Jujuy, dependiendo del origen de los seleccionados.
Esta iniciativa no solo fortalece el ecosistema audiovisual en el norte jujeño, sino que plantea una profunda reflexión sobre representación, inclusión y justicia simbólica. “El arte debe servir para visibilizar, para sanar, para incomodar y también para abrazar nuestras verdades”, concluyó el director del proyecto.