Sube el pan, pero los molineros se despegan del aumento de la harina

Desde la FAIM, sostuvieron que para la bolsa se aplica “un precio controlado”, que subió 2 veces. No obstante, reclamaron un ajuste del mismo. Pidieron al gobierno “estímulos para el sector”.

A lo largo y a lo ancho del país aumenta el precio del pan, un insumo esencial de la canasta básica, especialmente, la de la población de menores ingresos.  Tal como informó Urgente24, el valor de producto se incrementaría entre un 5% y un 15% a partir del aumento de los costos.

En Mendoza aumentó un 15%, por lo que el kilo de pan pasó a costar $140, en promedio.

En Tucumán la suba fue de entre el 10% y un 15%, por lo que el kilo de pan francés se vende a un precio sugerido de entre $120 y $135.

En Salta se espera que la próxima semana aumente entre un 10% y un 20%, desde el actual precio de $120. 

En Santiago del Estero, el pan se incrementará un 12,5%, hasta los $135.

Los panaderos adjudican la remarcación al aumento del precio de la bolsa de harina. “Parecía que el precio de la harina se iba a estacionar en los $1.500, ahora nos hablan que una bolsa de 50 kilos podría costar $2.000 y la cotización futura del trigo para marzo o abril ya está en $2.500”, dijo al diario El Tribuno Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de la provincia de Salta.

“En la última semana, la harina subió un 7%”, manifestó por su parte Pablo Albertus, titular del Centro de Industriales Panaderos de la provincia de Tucumán en declaraciones que este miércoles publica lagaceta.com.

“En diciembre volvió a aumentar la harina y hoy ya la pagamos a $1.800 la bolsa, pero se habla de que seguirá aumentando”, advirtió, en tanto,  Cristian Di Betta, presidente de la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza.

Pero la industria molinera “se desliga” de las subas del insumo clave. El Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, dijo que indicó que desde marzo de 2020 rige un precio controlado del derivado de trigo.  “Desde esa fecha pudimos tener solo dos aumentos, uno del 5% y otro del 4%”, dijo en un comunicado.

  La Quiaca y Villazón sellan una alianza histórica por el agua y la vida: el Alcalde Juan Navia Llanos celebró la Mesa Binacional del Pilcomayo

Explicó que cuando se congeló el valor el precio era alrededor de $620 la bolsa de 25kg de panadería, mientras que hoy en día cuesta alrededor de $700 pesos. “Lo que necesitamos es un valor similar a 850/900 pesos más impuestos”, reclamó.

Destacó también que, de acuerdo al informe interanual del INDEC, la harina es lo que “menos subió” mientras que el trigo subió 61%, el cual representa el 80% del costo de la harina. “Tener el precio fijo con un 9% acumulado de un año contra un 61% de aumento de materia prima básica, más la inflación normal del orden del 35/40% es insostenible”, afirmó con preocupación.

Cifarelli, aseguró que no hay desabastecimiento de harina a nivel nacional en las panaderías.  Afirmó que durante diciembre “se compró alrededor de un mes y medio de molienda” que entregan actualmente con normalidad, sin embargo, dijo que desde las fiestas no pueden reponer la mercadería y deben sacar del “stock de seguridad” que poseen para este tipo de situaciones.

El empresario harinero manifestó que el principal problema que enfrentan es que los productores no “están atraídos” a vender debido a la falta de incentivos que les ofrecen desde el Gobierno. “No deberían crear herramientas coercitivas como por ejemplo un aumento de retenciones o el cierre de exportaciones, sino más bien generar estímulos para que el productor quiera desprenderse de las mercaderías”, comentó el directivo.

El kilo de harina de la canasta básica argentina, comparada con más de 20 países, es la más barata ya que cuesta 0,46 centavos de dólar, agrega el comunicado.  “Si el trigo es precio mundial, si la harina es la más barata del mundo y el pan es a precio mundial, evidentemente la complejidad es enorme”, concluyó el representante de FAIM.

 

Noticias relaccionadas

La Quiaca y Villazón sellan una alianza histórica por el agua y la vida: el Alcalde Juan Navia Llano...

La Quiaca recibió a más de 1400 turistas durante el fin de semana largo: impacto económico, bandera ...

El Consulado de Bolivia en La Quiaca llama a la calma y confirma normalización progresiva en el país

“Desde La Quiaca al BRICS: la revolución municipal que pone a la Argentina en el mapa de la nueva ge...

Entre febrero y marzo se perdieron 53.800 empleos en Santa Fé

El Gobierno intervendrá los medios de comunicación públicos

Falta de liderazgos en el peronismo, una ventaja clave para Javier Milei

Un error que pagaremos los argentinos

El enojo de los gobernadores con Caputo, complica la sanción de ganancias

Cortes masivos de luz en el norte del país, hablan de una falla de Cammesa

Martín Menem: “Hay voluntad de tratar las leyes y aprobarlas rápido, salvo en Unión por la Patria y ...

Vaca Muerta ya utiliza 100 millones de litros de agua dulce por mes y advierten sobre los riesgos

Nueva suba de naftas antes de la asunción de Javier Milei: Shell aumentó 15% sus precios

Diana Mondino aseguró que “la voluntad es que Scioli siga” como embajador de Brasil

Rogelio Frigerio le hizo una advertencia a Patricia Bullrich

Unicornios con Milei: Globant salió a defender a Galperín por los afiches contra Mercado Libre

Los bancos se preparan para el balotaje: aseguran que el nivel de liquidez es el más alto en los últ...

Terminó "el veranito cambiario": el dólar blue retomó la tendencia alcista en el cierre de este 2 de...

Ledesma finalizó su zafra 2023

Fácil "como tramitar Créditos Anses de hasta $400 mil para los trabajadores en relación de dependenc...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 105,917.00 0.4%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,439.48 1.15%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.03%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.18 1.34%
  • bnbBNB (BNB) $ 642.45 0.07%
  • solanaSolana (SOL) $ 144.79 0.37%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999901 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.274645 0.51%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.164760 0.34%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,438.98 1.51%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link