“Estos vuelos, con el de ayer de Iguazú, se está conectando el Litoral con Cuyo y el Norte Argentino, en particular Jujuy -continuó- y es la forma de seguir apostando a que la línea de bandera federalice la conectividad”.
Hizo notar el beneficio de estas dos nuevas rutas al detallar que “hay una hora y veinte minutos de vuelo a Iguazú, y una hora y treinta minutos a Mendoza, es toda una ventaja para un tiempo de disfrute al no tener que pasar por CABA o por Córdoba, tanto para llegar a esos destinos o para traer turistas hacia Jujuy”.
“Hoy la provincia está en el centro de Sudamérica -continuó- pero por la conformación del país se presenta una situación muy complicada en términos de conectividad pero de a poco se va corrigiendo”.
Por último, puntualizó que “en estos tiempos Jujuy está conectada como nunca, estimando así que de seguir con estos registros, se llegara a contabilizar 500 mil pasajeros a lo largo de este año, cuando el histórico era de 300 mil y el incremento entre 2019 y este año será alrededor de un 25 por ciento”, concluyó.