En el mes belgraniano, la palabra es de los chicos
En un emotivo cruce entre historia y comunicación, los alumnos de sexto grado de la Escuela de Frontera N°1 de La Quiaca celebraron el Día del Periodista con una actividad singular: se convirtieron en comunicadores escolares para difundir el legado de Manuel Belgrano, en el marco del mes que lleva su nombre.

Guiados por el cuerpo docente, en especial por la profesora Patricia Gutiérrez, los estudiantes tomaron el rol de prensa escolar, preparando mensajes, entrevistando compañeros, e informando a la comunidad educativa sobre la vida, obra y valores del prócer argentino.
“Están emocionados. Se prepararon mucho y entienden la importancia de comunicar. Asumieron su rol como verdaderos periodistas y con mucho respeto por el legado belgraniano,” explicó Gutiérrez, visiblemente orgullosa del entusiasmo de sus alumnos.

Educación, historia y comunicación en acción
Esta actividad, que forma parte del calendario anual de la escuela, tiene por objetivo vincular los contenidos históricos con la práctica ciudadana, formando niños capaces de expresar ideas, analizar hechos y valorar el rol de la palabra en la construcción social.
“La consigna fue clara: ‘Tu voz comunica patria’. Y ellos la hicieron propia con creatividad y compromiso,” añadió la docente.
Los alumnos no solo investigaron sobre Belgrano —considerado también un pionero de la prensa argentina— sino que difundieron las actividades escolares del mes belgraniano, desde entrevistas hasta boletines informativos y pequeños discursos frente a sus pares.

Una comunidad que acompaña
Como en cada evento escolar, el acompañamiento de las familias fue clave. Desde la producción de materiales hasta el apoyo logístico, los padres estuvieron presentes, confirmando el fuerte lazo que une a la escuela con la comunidad.
“Estamos agradecidos eternamente con los papás. Sin ellos, estas actividades no tendrían el mismo impacto. La educación es una tarea compartida,” señaló Gutiérrez.
El mes belgraniano como motor pedagógico
La Escuela de Frontera N°1, que lleva con orgullo la bandera del patriotismo educativo, celebra cada mes de junio con una agenda repleta de actos, investigaciones, muestras y jornadas de reflexión en torno a la figura de Manuel Belgrano.
Este año, el enlace entre historia y prensa sirvió para revalorizar el periodismo como herramienta de libertad, pensamiento y construcción colectiva. Y, sobre todo, permitió a los alumnos sentirse protagonistas de su aprendizaje.
“No se trata solo de recordar a Belgrano, sino de vivir su legado. Y hoy, al tomar la palabra, los chicos lo honraron como nadie,” concluyó la docente.