Alimentarse bien es vivir mejor: el Hospital Jorge Uro lanza jornada interactiva de concientización nutricional en La Quiaca

El próximo jueves a las 10 de la mañana, el Hospital Jorge Uro de La Quiaca abrirá sus puertas a toda la comunidad con una propuesta tan necesaria como refrescante: una jornada de concientización alimentaria, organizada por el área de Nutrición del nosocomio, con el respaldo del Ministerio de Salud de Jujuy. La actividad estará a cargo de Camila Escalera, estudiante de la carrera de Nutrición que actualmente realiza sus pasantías en la institución y que viene impulsando iniciativas saludables junto al equipo del hospital.

Desde el salón de APS, ubicado dentro del hospital, la actividad combinará una charla educativa, un repaso por las Guías Alimentarias para la Población Argentina, una exposición gráfica de todos los grupos de alimentos y, como cierre, un juego interactivo con premios incluidos. “Queremos que esta jornada sea más que informativa: que sea una experiencia motivadora, sencilla, didáctica y cercana”, expresó Escalera.

Educación alimentaria para todos

La propuesta está pensada para todo público: tanto para vecinas y vecinos de la ciudad como para el personal de salud. “El objetivo es sembrar conciencia desde la prevención y promover hábitos saludables que puedan sostenerse en el tiempo”, remarcó la estudiante. Se abordarán temas clave como la combinación adecuada de alimentos, porciones recomendadas, y la importancia de cada grupo nutricional, sin caer en la lógica de alimentos “prohibidos”, sino más bien poniendo el foco en el equilibrio, la moderación y el conocimiento.

Además de la presentación teórica, los asistentes podrán ver material gráfico en banners que simplifica y visualiza mejor la información. “No es necesario traer nada. Sólo ganas de participar”, destacó Camila, quien subrayó también la importancia de abrir espacios comunitarios en salud pública que integren ciencia, pedagogía y participación ciudadana.

Alimentación consciente como política de salud

Esta jornada se inscribe en una línea más amplia que lleva adelante el Hospital Jorge Uro, donde el enfoque de prevención y promoción de salud se convierte en bandera del sistema sanitario local. En tiempos donde la mala alimentación, el sedentarismo y el acceso desigual a alimentos frescos son desafíos cotidianos, este tipo de iniciativas marcan el rumbo correcto.

La actividad también se enmarca dentro del enfoque del Ministerio de Salud de la provincia, que impulsa estrategias comunitarias y descentralizadas, capaces de articular saberes técnicos con el tejido social.

Participar es cuidar el futuro

Desde La Quiaca, la propuesta busca no sólo informar, sino también empoderar. Entender cómo se come, por qué se elige lo que se elige y qué impacto tiene eso en el cuerpo y la calidad de vida es un primer paso para una salud más integral, accesible y consciente. Con pequeñas decisiones cotidianas, se pueden evitar grandes problemas crónicos a futuro.

La convocatoria está abierta. El jueves, a las 10 hs, en el salón de APS del Hospital Jorge Uro. Una invitación concreta a transformar el plato diario en una herramienta de bienestar, prevención y autonomía.

Noticias relaccionadas

Los estivadores de La Quiaca renuevan autoridades y plantean urgencias: Primitivo Alarcón asumió la ...

Cieneguillas se convierte en epicentro deportivo: el fútbol une a la Puna este 5 de julio

Victorina Andrade triunfó en el IES N°1 y convocó a la unidad para seguir construyendo juntos

“La Quiaca del Futuro Ya Llegó: Cuando el Pueblo Propone y el Estado Responde”

Con compromiso por la salud animal: Zoonosis avanza con el quirófano móvil y charlas en La Quiaca

Escuela de Configuración y Apoyo N° 14 celebra 13 años como institución independiente: emoción, memo...

Escuela Técnica de La Quiaca adapta horarios ante ola polar: clases mixtas para preservar la continu...

La Quiaca fortalece el deporte rural: jornada histórica de integración en Cieneguillas

La Quiaca lanza su temporada invernal 2025 con nuevos desafíos turísticos y proyección internacional

Cristian Mamaní: “Trabajamos doble turno para que La Casa de la Cultura esté lista antes de octubre”

Con más de 500 inscriptos, La Quiaca vibró con los Juegos Gamer y ya se proyecta la Manka-Gamer

Educación con rostro humano: directivos de escuelas de La Quiaca se preparan para jornada institucio...

Accidentes menores, control tarifado y operativos activos: novedades del Director de Tránsito Manuel...

La ola polar congela las aulas: la Escuela Técnica de La Quiaca implementa clases virtuales para el ...

“Gratuito, popular y revolucionario: La Quiaca hackea el futuro con los Juegos Gamer como política d...

La Quiaca ya juega en las grandes ligas: un niño quiaqueño venció al capitán nacional de e-sports y ...

La música florece en La Quiaca: ¡Los Copleros en vivo en el festival en honor a Nuestra Señora del P...

La Quiaca celebró a su patrona con una misa inolvidable: el obispo Félix Paredes volvió a la tierra ...

Don Ramón Peloc: el rostro vivo de la historia en la fiesta patronal de La Quiaca

Una noche de fe y alegría: La Quiaca vivió la serenata a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,860.00 0.65%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,581.08 1.4%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.30 0.79%
  • bnbBNB (BNB) $ 660.65 0.05%
  • solanaSolana (SOL) $ 152.11 0.38%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999904 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.286479 0.19%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.171174 1.19%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,579.97 1.46%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link