Nación celebra el nacimiento de la Comisión Binacional en La Quiaca: “El territorio debe generar sus propias respuestas”

En el marco de la histórica reunión binacional celebrada hoy en La Quiaca, la representante de la Dirección Nacional de Política Hídrica y Coordinación Federal de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, Laura Bernstein, expresó un firme respaldo del Gobierno Nacional a la constitución de una comisión binacional en la cuenca alta del río Pilcomayo, destacando su valor como herramienta concreta de desarrollo, planificación y justicia territorial.

“Creemos que es en el territorio donde se deben generar las respuestas para las problemáticas del territorio”, sintetizó Bernstein, celebrando la iniciativa que unió a autoridades de Argentina y Bolivia en torno a uno de los recursos más estratégicos de la región: el agua.

Una apuesta territorial en clave trinacional

La funcionaria nacional subrayó que esta nueva mesa binacional no parte de cero, sino que se encuadra en la estructura ya existente de la Comisión Trinacional del Río Pilcomayo, espacio formal en el que Argentina, Bolivia y Paraguay abordan desde hace décadas la gestión integral de esa vasta cuenca. “Esta mesa representa un diferencial: un espacio de acción y propuestas concretas desde lo local, que aspira a incidir de forma real en la agenda trinacional”, explicó.

A través de un acta firmada hoy, las autoridades argentinas se comprometieron a elevar las conclusiones del encuentro a la Comisión Interjurisdiccional Argentina del Río Pilcomayo, integrada por las provincias de Jujuy, Salta y Formosa, además de representantes de Cancillería y Recursos Hídricos de Nación. Ese será el paso necesario para garantizar que los reclamos y propuestas de La Quiaca y Villazón no queden aislados ni diluidos en la burocracia.

Compromisos técnicos y seguimiento territorial

Bernstein también detalló una serie de acciones concretas ya en marcha desde Nación:

  • Monitoreos de calidad del agua realizados en 2023 en los ríos La Quiaca y Toro Ara.
  • Futura visita técnica a las plantas de tratamiento de efluentes cloacales de Villazón y La Quiaca, con el objetivo de optimizar procesos, generar informes con recomendaciones y avanzar en soluciones.
  • Inclusión de la cuenca en el Proyecto de Cuencas del Noroeste, que destinará recursos para acciones ambientales estratégicas.

“Argentina está al día con su cuota en la Comisión Trinacional y los recursos humanos están plenamente a disposición para continuar este trabajo”, aseguró la funcionaria, quien llamó a que los gobiernos subnacionales, como el de Jujuy, acompañen y profundicen estas iniciativas.

Un hito que articula política, ambiente y comunidad

El evento realizado en La Quiaca representa mucho más que una reunión técnica. Es, en palabras de Bernstein, una “esperanza de diálogo fructífero para mejorar la calidad de vida de la población”, especialmente en zonas postergadas que históricamente vieron pasar promesas sin concreciones.

Este nuevo capítulo busca evitar ese destino. A diferencia de reuniones anteriores que no llegaron a puerto, esta mesa binacional nace anclada en un esquema formal, con respaldo técnico y político desde Nación y con el compromiso territorial de sus actores locales.

La estrategia argentina de gestión hídrica y federalismo ambiental comienza a encontrar aquí un ejemplo potente de implementación real. El gobierno nacional —a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos— no sólo acompaña: invita a las provincias y los municipios a protagonizar activamente una política del agua que combine diagnóstico, participación y soluciones concretas.

Noticias relaccionadas

Los estivadores de La Quiaca renuevan autoridades y plantean urgencias: Primitivo Alarcón asumió la ...

Cieneguillas se convierte en epicentro deportivo: el fútbol une a la Puna este 5 de julio

Victorina Andrade triunfó en el IES N°1 y convocó a la unidad para seguir construyendo juntos

“La Quiaca del Futuro Ya Llegó: Cuando el Pueblo Propone y el Estado Responde”

Con compromiso por la salud animal: Zoonosis avanza con el quirófano móvil y charlas en La Quiaca

Escuela de Configuración y Apoyo N° 14 celebra 13 años como institución independiente: emoción, memo...

Escuela Técnica de La Quiaca adapta horarios ante ola polar: clases mixtas para preservar la continu...

La Quiaca fortalece el deporte rural: jornada histórica de integración en Cieneguillas

La Quiaca lanza su temporada invernal 2025 con nuevos desafíos turísticos y proyección internacional

Cristian Mamaní: “Trabajamos doble turno para que La Casa de la Cultura esté lista antes de octubre”

Con más de 500 inscriptos, La Quiaca vibró con los Juegos Gamer y ya se proyecta la Manka-Gamer

Educación con rostro humano: directivos de escuelas de La Quiaca se preparan para jornada institucio...

Accidentes menores, control tarifado y operativos activos: novedades del Director de Tránsito Manuel...

La ola polar congela las aulas: la Escuela Técnica de La Quiaca implementa clases virtuales para el ...

“Gratuito, popular y revolucionario: La Quiaca hackea el futuro con los Juegos Gamer como política d...

La Quiaca ya juega en las grandes ligas: un niño quiaqueño venció al capitán nacional de e-sports y ...

La música florece en La Quiaca: ¡Los Copleros en vivo en el festival en honor a Nuestra Señora del P...

La Quiaca celebró a su patrona con una misa inolvidable: el obispo Félix Paredes volvió a la tierra ...

Don Ramón Peloc: el rostro vivo de la historia en la fiesta patronal de La Quiaca

Una noche de fe y alegría: La Quiaca vivió la serenata a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,460.00 0.25%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,570.11 1.03%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.29 1.69%
  • bnbBNB (BNB) $ 659.66 0.24%
  • solanaSolana (SOL) $ 151.21 0.9%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999863 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.286757 0.13%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.169245 0.03%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,569.57 1%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link